Hemos diseñado un programa de deportes que favorecen la inclusión para entornos vulnerables, convivencia compleja y renta económica baja.

Objetivos:
- Facilitar el desarrollo de eventos deportivos.
- Promover la inclusión social de todas las personas que participen en el juego.
- Instaurar deportes que por su desempeño, faciliten la integración, y sino, modificarlos y adaptarlos hasta que permitan la participación activa de toda persona que desee jugar.
- Instaurar los valores del compañerismo, respeto y animar a quien más lo necesita.
- Establecer el logro común por encima de las individualidades.
- Erradicar toda conducta disruptiva que pueda alterar el buen funcionamiento del juego.
- Dar un uso socioeducativo a las instalaciones deportivas municipales del barrio.
- Animar a las personas del entorno a que participen en los eventos deportivos.
- Establecer un clima de confianza, seguridad y diversión durante el juego.
- Fomentar los valores de la igualdad, atención a la diversidad y equidad desde el deporte.
¿En qué consiste el programa?

- Realizamos un análisis de las carencias sociales que existen en el barrio donde vamos a actuar, situación cultural y económica, conflictos y otros problemas derivados de la convivencia.
- Analizamos los diferentes espacios municipales donde se puede realizar actividad deportiva y los accesos que éstas pueden tener para las personas de la comunidad.
- Acordamos con el ayuntamiento las zonas delimitadas para esta actividad, los horarios que en estas actuaremos y las condiciones de orden y mantenimiento que garantizaremos.
- Establecemos un plan de actuación de qué deportes realizaremos, qué material hemos de disponer, que horas destinaremos a la práctica deportiva, cómo será la organización de esta y qué personas intervendrán.
- Nos encargaremos de divulgar el programa entre las personas del barrio para tener el máximo alcanza y garantizar la mayor participación activa.
- Desarrollaremos el juego de los diferentes deportes que hemos establecido, imponiendo desde el primer momento los valores del respeto, compañerismo, participación activa e integración de toda persona que juegue.
- Durante el juego estableceremos un clima de confianza, seguridad y motivación.
- Una vez transcurrido cada deporte, nos aseguramos de que cada persona que ha participado haya interiorizado la importancia de actuar en equipo, del logro común por encima de las individualidades y de tomar el deporte única y exclusivamente como herramienta que favorece la inclusión y la buena convivencia del entorno.
- Ajustaremos cada acción deportiva, si fuera necesario, para evitar cualquier tipo de acción disruptiva o discriminatoria.
- Animaremos cada vez a más personas del entorno a participar, fijando permanentemente cada deporte para que se mantenga y no se pierda el progreso social que de su juego se deriva.
En cuánto a los deportes practicados, estos dependerán de las instalaciones deportivas muncipales, pero con nuestro material deportivo y nuestra experiencia podemos adaptar situaciones y mobiliario para realizar la práctica de deportes alternativos. En el caso de elementos como porterías, canastas, redes, etc, se aprovecharán para su uso tradicional e instaurar una práctica deportiva para su uso aun sin que nosotros estemos.

Fomentar e impulsar a que las personas del barrio hagan deporte por la inclusión social, el bienestar emocional y la mejora de la convivencia, mejorará la calidad de vida de quienes vivan en el entorno y proporcionará un ocio saludable que reducirá conducta disruptivas, adicciones u otras conductas de riesgo.
Para más información sobre cómo adecuar el programa a un determinado entorno o instalaciones municipales, contactad con nosotros. Os detallaremos cómo actuaremos acorde a las características de las personas y del mobiliario de la comunidad.
Confia en ZEDUC, nosotros...¡Creemos en ti!