Hemos diseñado un programa de actividad física adaptada, deporte inclusivo y psicomotricidad para personas con diversidad funcional, actuando como terapia ocupacional.
¿Por qué la actividad motriz como herramienta terapéutica?.jpg)
Beneficios del ejercicio físico, el deporte inclusivo y la psicomotricidad en la diversidad funcional:
- Reduce las limitaciones físicas y proporcionar mayor rango de movimiento.
- Desarrolla patrones de movimiento útiles para vencer acciones u obstáculos que puedan aparecer en la vida diaria.
- Reduce el grado de dependencia de la persona para otorgar mayor autonomía.
- Reduce los niveles de estrés y ansiedad, perdiendo el miedo al vencer un reto motriz.
- Mejora la tonacidad muscular y la capacidad para ejercer fuerza.
- Contribuye a una mejor inclusión social al sentirse partícipes de un grupo y de una tarea deportiva.
- Desarrolla habilidades personales que mejoran la socialización.
- Ayuda a la gestión emocional, controlando la impulsividad y la agresividad para evitar conductas disruptivas.
- Disminuye la depresión y aumenta la motivación, al sentirse útiles y participativos en una acción.
- Mejora la orientación del cuerpo en el espacio, proporcionando equilibrio y estabilidad en el movimiento.
- Mejora las capacidades cognitivas como la atención y la memoria.
- Reduce el daño neurológico.
- Contribuye a la mejora del soporte esquelético, evitando complicaciones como la descalcificación o la osteoporosis.
- Fomenta la disciplina, la constancia y la efectividad en una tarea realizada.
¿En qué consiste el programa?

- Realizamos un análisis de sus capacidades motoras y sus dificultades para desenvolverse en el espacio. (Evaluación y diagnóstico).
- Diseñamos un plan de ejercicio físico adaptado y ajustado a las características personales de cada participante, añadiendo retos motrices lo más parecidos a situaciones y acciones de la vida diaria.
- Acompañamos a la persona en la ejecución de las tareas, ajustándolas según vamos viendo su progreso. Las retocaremos hasta plantearle los contratiempos diarios más complejos y cómo adaptarse a ellos para vencerlos desde sus límites y capacidades.
- Seguiremos aumentando el nivel de exigencia adaptada en cada actividad, compaginándola con juegos de interacción con otros compañeros/as y eventos deportivos para mejorar su inclusión social. En el caso de los eventos deportivos y como parte del objetivo de aumentar la motivación y su participación en la comunidad, les facilitamos la participación en competiciones deportivas adaptadas a la diversidad funcional, desarrollando el sentimiento de progreso y pertenencia a un equipo.
- Pasamos el informe de la evolución física y de interacción social a profesionales pedagógicos y sanitarios. Se establecen las recomendaciones a seguir para progresar y no perder los beneficios que puedan haberse obtenido con el programa.
Combinación de acciones, actividades, juegos y retos que empleamos en el programa:
- Subir e interactuar con plataformas de diferente altura y apoyo, potenciando el equilibrio.
- Manipulación de objetos y fuerza aplicada en estos.
- Decisiones cognitivas para realizar una acción con múltiples respuestas motrices.
- Desplazamientos multilaterales en diferentes patrones de movimiento.
- Retos similares a acciones cotidinas del día a día.
- Habilidades óculo pédicas y óculo manuales.
- Interacción con material terapéutico y objetos especializados.
- Juegos de habilidad, condición física, cooperación y consignas a cumplir.
- Deportes que favorecen la inclusión social.
- Acciones motrices para aumentar la participación activa en la comunidad.
Posibilidad de atención domiciliaria:

Ante determinados casos de diversidad funcional donde la persona tenga dificultades para salir del domicilio, ZEDUC puede ajustar sus servicios para ofrecer la opción de atención domiciliaria, donde trabajaremos la reducción de la dependencia y el aumento de la movilidad con una programación adaptada.
Para más información sobre cómo adecuar el programa a vuestro caso, contactad con nosotros. Os detallaremos cómo actuaremos acorde a las características de la persona con diversidad funcional.
Confia en ZEDUC, nosotros...¡Creemos en ti!