Ya tenemos disponible nuestro Programa de Aula Compartida (PAC) para poder aplicarlo en centros educativos. Este programa de atención a la diversidad e inclusión educativa está dirigido al alumnado en riesgo de exclusión social, matriculado en centros de Educación Secundaria Obligatoria, que presenta conductas disruptivas, dificultades de adaptación al medio escolar y tendencia al absentismo escolar.
Objetivos del programa:
¿En qué consiste el programa de aula compartida?
El proyecto de Aula Compartida (PAC) combina la acción educativa en el centro docente con formación profesional en aulas y espacios de exterior distintos a los del centro.
El programa se compone de dos áreas diferenciadas, la parte obligatoria para la adquisición de competencias y conocimientos en el aula, y por otra, la parte práctica donde se pondrán en marcha varias aulas-taller y otras actividades diversificadas en diferentes ámbitos sociolaborales. Esta parte práctica es posible gracias a la colaboración de entidades públicas y empresas privadas que, de manera altruista y haciendo obra social, ponen a nuestra disposición su formación y orientación preprofesional.
Por lo tanto, el alumnado del programa cursará en el grupo de PAC, a partir de la estructura y distribución horaria que determinan los centros, los siguientes ámbitos:
a) Ámbito académico: Tendrá una carga horaria mínima de 10 horas semanales e incluirá los aspectos más relevantes de las materias de los cursos en los que el alumnado esté matriculado. Se desarrollará dentro del centro. Se priorizarán las actividades que promuevan la adquisición de habilidades necesarias para la adaptación y la inclusión del alumnado en el centro.
b) Aula taller: Tendrá un carácter eminentemente práctico y funcional. Las actividades del taller se desarrollarán en el centro o en los espacios de las corporaciones locales o entidades colaboradoras. Serán impartidas por profesionales de las corporaciones locales o entidades colaboradoras, previo acuerdo con estas.
El horario del alumnado será de 30 horas semanales.
La metodología que utilizamos es la de aprendizaje-servicio, donde combinamos procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado, donde los participantes se forman trabajando sobre las necesidades reales del entorno con el objetivo de mejorarlo. Al mismo tiempo que aprenden habilidades sociales y se orientan en formación de empleo, no descuidan la formación académica correspondiente al curso académico.
Les proporcionamos apoyo docente, atendemos a sus características individuales y les orientamos pedagógicamente en base a sus capacidades e intereses.
Nuestro programa PAC se adapta a las características del centro educativo, del entorno, del alumnado y de sus familias, por lo que el diseño de actividades y talleres tratará de ajustarse al contexto real en el que viven.
Para saber más información, o que os expliquemos cómo podemos encajar el programa en vuestro centro educativo, contactad con nosotros. Os detallaremos como actuaremos acorde a las características de vuestro alumnado, centro y entorno.